Subsidio por Intervención Médico Quirúrgica
- (Creado por Resolución del Consejo Superior, por facultades Art. 4ü inc. b) Apartado 2 de la Ley 7014).
- Se otorga a partir del 1/7/1969, con suspensión de su vigencia en determinados períodos, por razones de prudencia económica.
Ampara al afiliado y a sus DERECHO HABIENTES.
-
1) REQUISITOS "BASICOS" Y TRAMITACIÓN
- 1.1) FORMULARIO SOLICITUD: En él se indicarán datos personales, NRO. de afiliado, fecha de la intervención, apellido y nombre del médico, tipo de intervención, etc.-.
- 1.2) APORTES, para este caso existe TOLERANCIA que no registraren deuda por aportes previsionales mayor a tres (3) duodécimos de ABAO alternados o consecutivos al momento del hecho generador del derecho.
- 1.3) CERTIFICADO MÉDICO, que describa la práctica realizada y además el número de Código de la intervención según el NOMENCLADOR NACIONAL.
- 1.4) CONSTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO donde se hubiera practicado la intervención.
-
1.5) SUBSIDIO PARA INTERVENCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS DE FAMILIARES A CARGO:
- a ) ESPOSA, presentar Certificado de matrimonio o fotocopia autenticada.
- b ) HIJO MENOR DE 18 años, presentar Certificado de nacimiento o fotocopia autenticada.
- c) HIJO MAYOR INCAPACITADO, presentar Certificado de nacimiento o fotocopia autenticada. Certificado médico por la incapacidad.
- 1.6) PLAZO PARA SOLICITARLOS: Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días de producido el hecho generador.
- 1.7) CONSULTAR OTROS REQUISITOS ESPECIFICOS
-
2 ) CUÁNTO PERCIBE
(Hechos ocurridos desde el 1° de noviembre de 2010)
- A) CIRUGÍA MAYOR AFILIADO: 1 1/2 Jubilación Ordinaria Básica-
- B) CIRUGÍA MEDIA AFILIADO: 75% de la Jubilación Ordinaria Básica-
- C) CIRUGÍA MAYOR DE FAMILIAR A CARGO: 50% del Importe de las categorías indicadas precedentemente-
- D) CIRUGÍA MEDIA DE FAMILIAR A CARGO: 50% del Importe de las categorías indicadas precedentemente-